Estudiantes del IES Averroes de Córdoba han asumido un papel protagonista como agentes de cambio social al diseñar y ejecutar una campaña de sensibilización para promover la igualdad y prevenir la ciberviolencia de género. 

Esta campaña de sensibilización cierra con éxito el programa Ágora Juvenil para la Igualdad, impulsado por Coglobal con el apoyo de la Delegación de Igualdad del Ayuntamiento de Córdoba. Una iniciativa que busca fomentar valores de igualdad entre la población juvenil, a la vez que potencia su rol como líderes activos en la transformación social. 

A lo largo del programa, las aulas se convirtieron en un espacio para la deliberación y la acción participativa. El alumnado reflexionó y debatió sobre la ciberviolencia de género, adquiriendo herramientas clave para promover la igualdad y prevenir esta forma de violencia. Además, en un encuentro con representantes del Ayuntamiento de Córdoba, dialogaron sobre las políticas y estrategias locales en materia de igualdad y prevención de violencia de género, fortaleciendo así su vínculo con la gobernanza local.

Un impacto transformador en el alumnado y su entorno

El resultado de este proceso fue una campaña de sensibilización diseñada por el grupo de participantes, compuesta por actividades orientadas a fomentar la reflexión y el diálogo en el resto de la comunidad educativa. De este modo, lideraron debates abiertos que permitieron cuestionar creencias normalizadas sobre el control en las relaciones, promoviendo  la igualdad y el respeto mutuo. 

El proyecto “Ágora Juvenil para la Igualdad” destaca el poder de la juventud como agente de cambio social y la importancia de darles voz en temas clave como la igualdad y la prevención de la ciberviolencia de género. Las acciones lideradas por el grupo de participantes son un ejemplo inspirador del compromiso y la capacidad transformadora de las nuevas generaciones para construir comunidades más justas y equitativas.